Mi Cuenta Top

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Pieles Maduras, Pieles bonitas.

yafarma-4

 Como Cuidarlas.


Es inevitable, todos vamos cumpliendo años y la aparición de arrugas es la primera cuestión que se nos presenta.


Otra duda que nos surge es saber a partir de qué edad debemos tratar a nuestra piel como una piel madura y la realidad nos dice que sobre los 35 años comienza a ralentizarse el metabolismo de las células y con ello aparecen los primeros signos de la edad.


Aunque existe un factor genético y otros muchos factores para que esto comience antes o después como, por ejemplo,

- Agentes externos
- Clima
- La alimentación
- Cambios Hormonales
Y sobre todo como nos hemos cuidado la piel hasta este momento.
Las pieles maduras tienen características especiales por lo que vamos a ver cuándo y cómo comenzamos a tratarlas y a como reconocer que nuestra piel ya requiere los cuidados de una piel madura.

¿Qué aspecto tiene la piel Madura?

A grandes rasgos, su capacidad funcional va disminuyendo y se ve más afectada por los factores ambientales.
Vamos a ver algunas de sus características:

Falta de Elasticidad: Se produce cuando la piel comienza a perder elementos naturales tan importantes como el colágeno y la elastina, lo que le permite a la piel tener un aspecto flexible e hidratado.
Apariencia seca y áspera al tacto: Las arrugas se hacen más visibles y con cierta tonalidad amarillenta.
• Irregularidades en la pigmentación: Las más comunes son el melasma, producidas por una falta de síntesis de la melanina.
Piel frágil: Cicatrizan peor y los capilares sanguíneos se dilatan y dan lugar a las conocidas venitas llamada Cuperosis.


Las personas con la piel madura deben aplicarse productos que le aporte nutrición, densidad y volumen al rostro, pero por encima de todo que le den luminosidad.


Como Tratarla


En esta etapa como estamos viendo anteriormente debemos cuidar la piel y vamos a ver varios consejos para que este lo más sana y bella posible.


1. Dieta Variada. Esto se traduce en una piel sana. La alimentación es igual de importante en cualquier edad, pero a medida que pasa el tiempo hay que prestarle una atención especial. Añadiremos productos ricos en Omega-3 que ayudan a aportar hidratación, presentes en pescados azules, mariscos y frutos secos.
Vitamina C, que estimulan la producción de Colageno de forma natural, presentes en los cítricos.
2. Alimentos ricos en Zinc, como las ostras y las semillas de calabaza para mantener nuestra piel más suave.
3. Uso de Tratamientos Específicos. Con el uso de tratamientos adecuados podemos evitar múltiples signos de envejecimiento. Te recomendamos Vichy Neovadiol Magistral 50ml, que nos ayuda a reforzar y reconstruir las capas profundas de la piel en caso de pieles muy secas y maduras, que van perdiendo elasticidad y densidad, que están frágiles y poco luminosas. Si quieres conseguirlo pincha aquí.

                                                                yafarma 2

 

4. Hidrátate por dentro y por Fuera, debemos beber al menos 2 litros de agua que nos favorece la hidratación no solo de la piel sino de todos los órganos del cuerpo.

En general llevar una vida sana nos será favorable en todas las edades especialmente en la madurez. Empodera tu feminidad y mímate para mantenerte llena de energía.


¿Te animas a empezar?
Cuéntanoslo. Contacto.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo
0
  418 Hits
  0 Comentarios
418 Hits
0 Comentarios

Agua micelar: un tratamiento imprescindible

Agua micelar: un tratamiento imprescindible

Al igual que el serúm, el agua micelar nunca se ha visto como un paso importante a incluir en la rutina de belleza. Sin embargo, su capacidad para purificar y limpiar la piel la han convertido en algo imprescindible
A continuación te aclaramos todas las duda.

BENEFICIOS DEL AGUA MICELAR PARA NUESTRA PIEL

El principal beneficio que nos aporta es la limpieza de nuestro rostro. No solo como un simple desmaquillante, lavar diariamente el rostro con agua micelar mejora su apariencia al eliminar las células muertas y asimismo mejorar la eficacia de cualquier otro tratamiento cosmético que vayas a utilizar después.

Los componentes del agua micelar ayudarán a librarte del maquillaje de una manera muy sencilla y sin dañar la piel. Es ideal para aquellas personas que posean una piel sensible o atópica. También ayuda a fortalecer la piel del torso, mantener la piel hidratada y refrescar tu rostro. Otro de los beneficios a tener en cuenta es que no necesita ningún tipo de aclarado, por lo que agiliza el proceso de desmaquillarte.
El agua micelar cubre los tres pasos: tonifica, hidrata y limpia. Aunque sí es necesario una hidratación extra.
No deja la piel con sensación de tirantez, ni residuos grasos como cuando se usa una leche desmaquillante. Facilita también la aplicación y penetración de los productos posteriores al tratamiento.

¿SE RECOMIENDA PARA UN TIPO DE PIEL EN CONCRETO?

Si posees una piel grasa el agua micelar no será suficiente, para limpiar la piel antes de dormir deshazte del maquillaje con el agua micelar y después usa una espuma o gel de limpieza, ya que las pieles grasas necesitan una higiene más profunda. Si no has sudado por la noche, o no hace demasiado calor por el día se puede aplicar el agua micelar. Aunque es preferible usar un gel limpiador que se aclare con agua.
Para las pieles secas, pueden usarla por la mañana y por la noche. Es preferible que antes de acostarte pases dos veces para eliminar muy bien el maquillaje.

En pieles con tendencia acneica, si se está tratando con ácido retinoico, está especialmente sensible y se enrojece con facilidad, en estos casos sí es preferible usar el agua micelar.

En pieles sensibles es muy recomendable el uso del agua micelar, tenerla como primera opción ya que limpia sin dañar la piel.

Un dato extra para las pieles grasas es que, siempre se ha relacionado con usar jabones especiales o geles al agua. Pero no tiene por qué, siempre y cuando se use un agua específica. Lo ideal sería utilizar un agua que trate los poros y regule su tamaño así como la producción de sebo. Incluye una loción hidroalcohólica entre una y tres veces por semana para conseguir una limpieza profunda.

¿TODAS LAS AGUAS MICELARES SON IGUALES?

La efectividad del agua micelar se basa en el uso de productos adecuados para tu piel. Es por ello que se debe usar el agua micelar que más se adapte a ti, aunque la mayoría son indicadas para todo tipo de pieles.

¿CÓMO DEBO APLICARLA? ¿ES NECESARIO ACLARARLA?

Se usa para ojos y labios, si el maquillaje no es resistente al agua pueden usarse, siempre y cuando estén formuladas, en zonas sensibles como contorno de ojos, ojos y labios.
Su utilización es muy sencilla, basta con aplicarla en un disco de algodón, sin arrastrar, con pequeños toquecitos y aclarar con agua después.

Se pueden usar después de ir al gimnasio, o tomar el sol: ya que libera la piel de impurezas como es el sudor, agua de mar… Si después se usa un agua termal para proteger la piel y reforzar la barrera de la piel, muchísimo mejor. Nosotros te recomendamos un agua micelar de rosa y miel apivita, que contiene una fórmula extra para este tipo de impurezas del día a día. Puedes encontrarla en el siguiente enlace.
Por lo general, el agua micelar es libre de parabenos y en principio es apta para todo tipo de pieles, aunque es altamente recomendable leer la fórmula de la solución elegida que se encuentra detrás del envase. Aunque también puedes optar por consultar a tu dermátologo si no estás muy seguro de tu elección.
Ya no dejarás de lado el agua micelar después de saber todo esto. No olvides suscribirte para estar al tanto de más artículos interesantes como este. ¡Nos vemos!

Continuar leyendo
0
  562 Hits
  0 Comentarios
562 Hits
0 Comentarios

Mascarilla capilar: usos y beneficios.

Mascarilla capilar: usos y beneficios

La mascarilla capilar es un producto que puede favorecer mucho a tu cabello. El mayor beneficio de estas masacarillas es que aportan a tu pelo una hidratación extra y profunda haciéndolo lucir con un brillo intenso y muy sedoso. Pero no sirve usar cualquiera, es importante elegir la mascarilla que más se adapte a tu clase de cabello.
Es por ello que te expondremos al detalle todo lo que tienes que saber sobre las mascarillas capilares.

BENEFICIOS QUE APORTAN LAS MASCARILLAS CAPILARES

Si tu pelo se somete a diario a un estrés continúo o tratamiento de calor (uso de planchas, secadores, rizadores...) estos daños se irán viendo con el tiempo y es necesario repararlo con el uso de las mascarillas; al igual que si tu cabello ha sido teñido, necesitará de hidratación.

Cuando hablamos de beneficios de las mascarillas capilares podemos destacar las más importantes:

  • El cabello se sentirá más suelto y manejable.

  • Podrás desenredarlo con facilidad, evitando la formación de nudos.Hidratación profunda.

  • Obtienes suavidad y brillo.

  • Es fundamental para ayudar al crecimiento del pelo.

  • Nutre las puntas maltratadas.

  • Si eres de cabello rizado, la mascarilla los definirá más y dará elasticidad.

CÓMO DEBEMOS APLICARLO

Hay personas que van directamente a la peluquería para arreglarse el cabello con tratamientos que mantengan saludable su cabello. No obstante, si no tienes tiempo ni los recursos, en casa también podrás hacerlo teniendo en cuenta unos factores muy sencillos que te ayudarán a tener el cabello más suave. Sigue estos pasos para encontrar las mascarilla más adecuada.
Analiza el tipo de pelo:

Es vital conocer analizar la clase de cabello que tienes. Es importante saberlo para una mayor eficacia a la hora de aplicar el tipo de mascarilla.
Lavar el cabello previamente:
Primero debemos habernos lavado el pelo con champú, y si se puedo, añade un acondicionador. Este paso es fundamental para que pueda absorber mejor la mascarilla capilar.

Eliminar el exceso de agua:

Pese a que las mascarillas capilares deben de aplicarse sobre cabello húmedo, es mejor sacar el excedente de agua con una toalla. Así permitirá una mayo pentración del producto y logres el resultado que esperas.
Aplicar la mascarilla:
Ahora debes extender la mascarilla en el cabello. Te recomendamos que lo hagas con la ayuda de un peine en vez de con las manos como si se tratara de champú, así lograrás aprovechar todo lo posible la cantidad y además debes enfatizar en las puntas. Debes esperar después un tiempo, máximo 10 minutos dependiendo de la densidad de tu cabello.

Aclarar:
Es necesario que aclares el cabello con abundante agua templada a poder ser, y después aplica agua fría para finalizar y que las cutículas se estimulen.

Algo que no hemos mencionado son las mascarillas capilares para cabello teñidos, a parte del famoso champú morado para conservar el color, también es fundamental el uso de una buena mascarilla. Por ello, te recomendamos una MASCARILLA CAPILAR PROTECTORA DE COLOR CON GIRASOL & MIEL que disponemos en nuestra farmacia online. Ideal para nutrir e hidratar; puedes encontrarla en el siguiente enlance.
Con ella podrás lucir un pelo más sedoso, brillante y conservar el color más tiempo. ¡No te lo pienses!


Y hasta aquí nuestra pequeña aportación, esperemos que te haya resuelto dudas. No te olvides suscribirte para saber cuando publicamos más artículos interesantes como este. ¡Nos vemos!

Continuar leyendo
0
  3434 Hits
  0 Comentarios
3434 Hits
0 Comentarios

Cepillo de dientes eléctrico: ¿cómo usarlo?

xxasd

El hábito más importante para nuestra salud es cepillarse los dientes después de comer; acción que no nos llevará más de dos minutos hacer, por lo que intenta hacerlo cada vez que comas para manetener una salud dental óptima.

Además, si esto lo hacemos con un cepillo de dientes eléctrico la cosa mejorará aún más obteniendo mejores resultados en un tiempo récord.

¿CUÁL ES EL MEJOR CEPILLO QUE PUEDO USAR?

Antes de nada, lo primordial a tener en cuenta es que necestiamos una buena técnica de cepillado, y correcta. Ya que de lo contrario el cepillo que vayamos a usar no servirá apenas de mucho. Al igual que cepillarnos los dientes menos de tres veces al día, o después de cada comida.

Si no sabes cuál es esta técnica de la que hablamos, te recomendamos preguntar a tu higienista o dentólogo de confianza para que te hable sobre el cepillado correcto. Está claro que el cepillo manual cumple muy bien su función como uno eléctrico, aunque, en el caso del segundo siempre será más cómodo y eficaz. Incluso los estudios han demostrado que usar un cepillo de dientes eléctrico ayudan a retirar hasta el 90% de la placa bacteriana, esto supone una gran diferencia contra su hermano manual.

Puedes pensar que este tipo de cepillos es nuevo, innovador, pero su invención data de hace más de cinco décadas ¿increíble no? Sin embargo, no han sido hasta estos últimos años su populización gracias a que se han hallado sus beneficios.

A día de hoy, existen cepillos eléctricos pueden incluso avisarte de si estás ejerciendo demasiada presión sobre tus encías o dientes, adaptados a dientes sensibles, e incluso llevan un conteo de qué partes de tu boca te quedan por cepillar. También los hay adaptados para niños y adultos.

¿CÓMO PUEDO ESCOGER UN CEPILLO DE ELÉCTRICO?

Hay que tener en cuenta que no todos los cepillos de dientes son iguales, su eficacia dependerá de sus caractéristicas, los aditamentos, la modalidad del cepillado... A continuación te decimos cuáles son.

  • Sensor de presión: Detecta cuándo ejercemos demasiada presión y podemos lastimar nuestros dientes y encías. Con esto podemos conseguir evitarlo y, así, adecuar el cepillado.
  • Modalidades de cepillado: Podemos ver esto como los ritmos de una bicicleta, permitiéndonos escoger la más adecuada en cada caso, ya se trate de personas con tendencia a inflamación gengival o sanos.
  • Temporizador: Los cepillos de dientes eléctricos con este complemento nos ayuda a dedicarle el tiempo exacto y necesario al cepillado. Lo correcto es, que al menos dure dos minutos, lo que supone treinta segundos por cada cuadrante de nuestra dentadura.

VENTAJAS

En comparación al manual, la velocidad de movimiento de las cedras dentales son mucho mayores y constantes; algo que no se puede obtener con uno manual. Además por su ergonomía y diseño del cabezal permite alcanzar zonas muy complicadas, con lo que el resultado será mil veces mejor.
Nosotros te recomendamos el cepillo eléctrico de LACER, disponible en nuestra tienda Online, para dar un paso más al cepillado. Puedes encontrarlo aquí.

MODO DE EMPLEO

  • Deberemos empezar el cepillado por las superficies exteriores, seguidamente las interiores y así desplazar el cepillo lentamente por la encía, y finalizaremos con la superficie de la masticación.
  • Para un cepillado eficaz, dividimos nuestra boca en cuatro cuadrantes para darles un cepillado de 30 segundos a cada uno.
  • Aconsejan cepillarse los dientes mínimo dos veces al día durante dos minutos, si usásemos uno manual subiría a tres minutos.

 

¡Eso es todo! Seguro te has planteado mejor actualizar tu viejo cepillo.
No olvides suscribirte para estar al tanto de más artículos. ¡Nos vemos pronto!

Continuar leyendo
0
  833 Hits
  0 Comentarios
833 Hits
0 Comentarios

Peeling de noche: ¿qué es y cómo actúa?

Peeling de noche: ¿qué es y cómo actúa?

Peeling nocturno, ese gran “desconocido” en cuanto a términos de belleza se refiere. ¿Qué es, y cómo actúa? Son dos preguntas muy frecuentes en las personas que quieren empezar a usarlo.
Nosotros te aclararemos todo esto, para que no te falte en tu rutina de belleza.

Los peelings nocturnos están en los primeros puestos de las listas de tendencias en el cuidado de la piel, y no es para menos, y es que el concepto existe desde hace siglos. ¡Creételo! Nos remontamos al antiguo Egipto, la Reina Cleopatra utilizaba una especie de peeling nocturno para lograr que su piel fuese más suave y tener ese aspecto tan juvenil y sensacional. Actualmente existen fórmulas mejoradas que hacen que estos productos sean el truco de belleza único para las mujeres, incluso para las que padecen de piel sensible.

¿QUÉ ES UN PEELING DE NOCHE?

Es un tratamiento cosmético que es usado para la regeneración de la piel. A diferencia del diurno éste contiene una combinación de ácidos alfa-hidroxiácidos, tartárico y málico que estimula la exfoliación de las células superficiales de nuestra piel y ayudar a atenuar esas imperfecciones, las líneas delgadas y las indeseadas arrugas. También estimula la producción del colágeno, importante para reducir los signos de fotoenvejecimiento a la vez que da una hidratación profunda e inmediata.

Suelen confundirse con los tratamientos microdermoabrasión para utilizar en casa. Los tratamientos microdermoabrasión cuentan con un proceso mecánico de exfoliación de nuestra piel que incluye un aparato electrónico (o manual) o bien un producto de textura granulosa. Sin embargo, el poder del peeling de noche se centra en sus ingredientes activos (AHA) y no necesita ningún procedimiento nada más que aplicarlo en la piel.

¿CÓMO SE DEBE APLICAR EL PEELING DE NOCHE DE FORMA SENCILLA?

Cada noche, tras haberte limpiado el rostro y el cuello aplica una capa fina y uniforme de nuestro peeling nocturno que disponemos en la web, puedes encontrarlo aquí.
El peeling también hidrata la piel, por lo que no será necesario aplicar una crema hidratante de noche como complemento adicional.

Por la mañana sigue con tu rutina de lavarte el rostro y el cuello, y aplica una crema hidratante con un FPS de amplio espectro (15 o superior). Es importante que lleves un filtro solar mientras te estés aplicando una loción con AHA, dado que la sensibilidad de la piel al sol se ve incrementada.

Maquíllate como de costumbre y siente al instante una textura lisa y aspecto más reducido de las líneas de expresión. ¿Increíble, verdad? Ahora ya podrás dormir mejor sabiendo que esta fórmula nocturna revitaliza suavemente tu piel. Haciendo que despiertes con un cutis más luminoso y terso.
Recuerda aplicar el peeling de noche como primer paso en tu rutina facial tras la limpieza, y olvídate de las cremas hidratantes de noche.

¿QUE BENEFICIOS ME APORTA LOS PEELING DE NOCHE?

• Mejoran la circulación de tu piel de manera que el rostro toma un aspecto más luminoso y terso.
• Mejora la eficacia de cualquier otro tratamiento cosmético que te apliques después.
• Elimina gran parte de la suciedad de los poros, evitando así que haya aparición de espinillas y granos.
• Elimina las células más superficiales de tu piel.
• Y lo más importante, mejora el aspecto de tu piel volviéndola lisa junto a las arrugas menos marcadas.

¿Y cómo es posible todo ello? Eso es porque los exfoliantes reducen el espesor del estrato córneo, por lo que facilita la penetración de los activos del tratamiento. Es por ello que la exfoliación es un proceso muy recomendable como coadyuvante a otro tipo de tratamientos más específicos para tratar el acné o las arrugas.

¡Misión cumplida! Ahora seguro tienes más claro de qué trata un peeling de noche. Ya podrás explicárselo a tus amigas y compartir este secreto no tan escondido. No olvides suscribirte si quieres estar al tanto de más artículos como este.
¡Te esperamos!

Continuar leyendo
0
  1471 Hits
  0 Comentarios
1471 Hits
0 Comentarios
Copyright © 2023 | YaFarma. Diseño web por GrupoDw.es
Logo Unión EuropeaLogo Cámaras

“Valerio Albacete de la Cruz, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de presencia web y la implantación de servicio de promoción online mediante sistema de Pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TicCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.

-Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa