El cannabis ha sido durante muchos años una de las plantas que, nunca mejor dicho peor fama ha cosechado entre la población mundial. El cáñamo se ha convertido en una de las drogas más consumidas, especialmente en España, pero poco a poco los expertos en tratamiento de dolores crónicos han conseguido que esta planta y sus propiedades hayan calado en el seno de las terapias medicinales, abriendo un debate en la comunidad científica acerca de los beneficios e inconvenientes de su uso medicinal.
A todos nos suena que el cáñamo posee una serie de características que lo convierten en un remedio muy eficaz a la hora de calmar dolores y molestias provocadas por ciertas patologías. Si bien en nuestro país el uso terapéutico del cannabis no está permitido, es perfectamente legal adquirir y distribuir determinados medicamentos y sustancias cuya composición alberga ciertos extractos de la susodicha planta. Por esta razón, hoy vamos a hablar de una nueva gama de productos desarrollada por Uriach con extractos de aceite de cáñamo. Cannabix, que es el nombre con el que se conoce a esta revolucionara marca, que ha entrado con fuerza en el mercado de parafarmacia.
Uso terapéutico del cannabis en España
Por supuesto que la intención de este post no es blanquear una droga que, pese a la creencia popular, puede llegar a ser devastadora. La clave reside en las sustancias concretas que los laboratorios pueden extraer de esta planta para mejorar las prestaciones de sus artículos y la calidad de vida de los usuarios. Ciertas jurisdicciones de países como EEUU, Canadá, e incluso algunos de nuestro entorno como Holanda sí que permiten el uso del cannabis en su formato más convencional para tratar determinadas enfermedades.
En España las autoridades farmacéuticas rechazan con contundencia esta práctica, pero sí permiten que pueden utilizarse ciertas propiedades del cannabis en cremas, complementos vitamínicos y demás productos de parafarmacia. Cannabix pone a disposición de los usuarios un amplio catálogo de productos para tratar dolores musculares tanto en espalda como articulaciones. Esto no es casualidad, pues de sobra son conocidas las propiedades analgésicas del cannabis a la hora de proporcionar alivio sobre contusiones e inflamaciones.
Características de la gama Cannabix
La base que sostiene el éxito de Cannabix sobre sus competidores es el uso de cannabidiol. Este componente se obtiene del aceite de cáñamo para incorporase en formato de crema o capsula junto a otros activos vegetales de cara a potenciar su acción relajante. El proceso de extracción asegura que el cannabidiol resultante no disponga de ningún elemento psicoactivo que pueda provocar algún tipo de riesgo para el usuario.
Cuando el usuario aplica una crema de Cannabix o ingiere una cápsula de la marca lo que está haciendo es introducir en su organismo una mezcla de cannabidiol, árnica y extracto de vainilla que llegarán a los neurotrasmisores y receptores de sus sistema neuronal, los cuales intervienen en la generación de impulsos nerviosos relacionados con el dolor.
Lo que Cannabix ofrece a los compradores es una alternativa perfectamente homologada y testada de productos para el tratamiento de dolores en músculos y articulaciones empleando los beneficios medicinales de los extractos del aceite de cannabis. Empleando estas cremas y complementos alimenticios podrás conseguir un efecto reconfortante además de un alivio inmediato.
Gama de productos Cannabix
Uno de los artículos más populares de la marca desarrollada por Uriach es Cannabix CBD, una crema única que gracias a las propiedades del cannabidiol y su textura hidratante consigue una agradable sensación de bienestar en la piel con tan solo una aplicación. Es ideal para aliviar el dolor provocado por contusiones, una mala postura o un sobresfuerzo en el gimnasio.
Sin embargo, la marca no solo pone a disposición del usuario cremas y lociones, sino que también alberga en su catálogo Cannabix Beta 45 Cápsulas, un complemento alimenticio ideal para aliviar el dolor crónico en músculos y articulaciones. Gracias a su elevado poder analgésico y antiinflamatorio podrás recuperar la movilidad normal de tu cuerpo a la vez que proteges las células de los tejidos musculares del estrés y otros procesos oxidativos.
“Valerio Albacete de la Cruz, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de presencia web y la implantación de servicio de promoción online mediante sistema de Pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TicCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
-Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa