Como Cuidarlas.
Es inevitable, todos vamos cumpliendo años y la aparición de arrugas es la primera cuestión que se nos presenta.
Otra duda que nos surge es saber a partir de qué edad debemos tratar a nuestra piel como una piel madura y la realidad nos dice que sobre los 35 años comienza a ralentizarse el metabolismo de las células y con ello aparecen los primeros signos de la edad.
Aunque existe un factor genético y otros muchos factores para que esto comience antes o después como, por ejemplo,
- Agentes externos
- Clima
- La alimentación
- Cambios Hormonales
Y sobre todo como nos hemos cuidado la piel hasta este momento.
Las pieles maduras tienen características especiales por lo que vamos a ver cuándo y cómo comenzamos a tratarlas y a como reconocer que nuestra piel ya requiere los cuidados de una piel madura.
¿Qué aspecto tiene la piel Madura?
A grandes rasgos, su capacidad funcional va disminuyendo y se ve más afectada por los factores ambientales.
Vamos a ver algunas de sus características:
• Falta de Elasticidad: Se produce cuando la piel comienza a perder elementos naturales tan importantes como el colágeno y la elastina, lo que le permite a la piel tener un aspecto flexible e hidratado.
• Apariencia seca y áspera al tacto: Las arrugas se hacen más visibles y con cierta tonalidad amarillenta.
• Irregularidades en la pigmentación: Las más comunes son el melasma, producidas por una falta de síntesis de la melanina.
• Piel frágil: Cicatrizan peor y los capilares sanguíneos se dilatan y dan lugar a las conocidas venitas llamada Cuperosis.
Las personas con la piel madura deben aplicarse productos que le aporte nutrición, densidad y volumen al rostro, pero por encima de todo que le den luminosidad.
Como Tratarla
En esta etapa como estamos viendo anteriormente debemos cuidar la piel y vamos a ver varios consejos para que este lo más sana y bella posible.
1. Dieta Variada. Esto se traduce en una piel sana. La alimentación es igual de importante en cualquier edad, pero a medida que pasa el tiempo hay que prestarle una atención especial. Añadiremos productos ricos en Omega-3 que ayudan a aportar hidratación, presentes en pescados azules, mariscos y frutos secos.
Vitamina C, que estimulan la producción de Colageno de forma natural, presentes en los cítricos.
2. Alimentos ricos en Zinc, como las ostras y las semillas de calabaza para mantener nuestra piel más suave.
3. Uso de Tratamientos Específicos. Con el uso de tratamientos adecuados podemos evitar múltiples signos de envejecimiento. Te recomendamos Vichy Neovadiol Magistral 50ml, que nos ayuda a reforzar y reconstruir las capas profundas de la piel en caso de pieles muy secas y maduras, que van perdiendo elasticidad y densidad, que están frágiles y poco luminosas. Si quieres conseguirlo pincha aquí.
4. Hidrátate por dentro y por Fuera, debemos beber al menos 2 litros de agua que nos favorece la hidratación no solo de la piel sino de todos los órganos del cuerpo.
En general llevar una vida sana nos será favorable en todas las edades especialmente en la madurez. Empodera tu feminidad y mímate para mantenerte llena de energía.
¿Te animas a empezar?
Cuéntanoslo. Contacto.