El herpes labial es una de las manifestaciones más frecuentes cuando hemos atravesado por un proceso gripal. Lo que comúnmente denominamos calenturas o pupas son uno los últimos síntomas que varias personas padecen cuando se están recuperando tras unos días de fiebre y tos.
Se trata de una molestia bastante común que como muchas otras infecciones virales todavía no dispone de una cura efectiva, pero que lejos de ser un problema grave termina en una ligera hinchazón y sensación de hormigueo.
Lo que sí existen son numerosos remedios para aliviar y combatir el incómodo herpes labial. Si padeces con cierta recurrencia este tipo de pupas, toma nota de las recomendaciones que vamos a explicar a continuación.
Síntomas y causas de las calenturas
Cualquier persona que haya sufrido pupas en los labios conoce a grandes rasgos cuáles son los primeros indicadores de que se están gestando una nueva ampolla. La sensación de ardor es el primer síntoma del herpes labial. Suele ir acompañado de un picor intermitente que va a incrementándose a medida que sobre el labio comienza a dibujarse una macha que adquiere una textura hinchada que duele al contacto con la lengua o el otro labio.
A las pocas horas la inflamación se hace más grande y empieza a dar lugar a la ampolla. Llegados a este puto, el pus irá supurando hasta reventar la menara que lo contiene, indicando que la calentura está curándose y generando una costra.
Si es la primera vez que sufres herpes labial, los síntomas serán pueden llegar a ser el doble de agresivos, mientras que los usuarios que ya han atravesado por varias calenturas, las molestias serán mucho más leves.
¿Pero por qué se producen estas calenturas? Como ya hemos comentado, se trata de un virus muy extendido entre la población mundial, muy infeccioso a través de fluidos corporales como la saliva, pero que en la mayoría de los casos no supone riesgo alguno para la salud. Una vez la persona contrae el virus, este permanecerá en su organismo para siempre, en estado de hibernación, y solo se activará cuando se den unas circunstancias muy concretas.
Haber pasado por un proceso gripal es uno de los principales factores que favorecen la aparición del herpes labial. Esto se debe a que nuestro sistema inmunitario puede quedar debilitado tras haber hecho frente a la infección que hayamos padecido, lo que reactiva el virus.
Por esta razón, muchos usuarios reportan haber sufrido calenturas tras pasar por varios días con fiebres, tos y dolor de garganta. En este sentido, los cambios bruscos de temperatura también pueden provocar calenturas, pues debilitan nuestras defensas. Los cambios hormonales derivados de la menstruación constituyen una de las causas más comunes en mujeres. Incluso durante el embarazo es muy común que las madres presenten brotes de pupas. Así mismo, el estrés la falta de sueño y el cansancio también pueden propiciar calenturas y ampollas.
Si te das cuenta, todos estos elementos tienen en común que debilitan nuestro sistema de defensas, que al estar en baja forma da pie a que el virus se reactive. Ten en cuenta que cualquier agresión externa o condición fisiológica que contribuya a reducir la efectividad del sistema inmunológico puede convertirse en un activador del virus
Prevención del herpes labial
Aunque no disponga de cura no significa que no pueda tratarse. Ahora que sabemos cuáles son sus síntomas y qué factores lo despiertan podemos empezar a trabajar en estrategias para prevenir o mitigar las calenturas. El cuidado de nuestros labios debe convertirse en una prioridad. Es muy común notar una sensación de sequedad en los labios durante los días anteriores a la aparición del herpes. Mantenerlos hidratados a base de cacao y vaselina resulta esencial para prevenir las ampollas, sobre todo en personas con tendencia a sufrir de labios agrietados.
La exposición prolongada al sol tiene consecuencias muy negativas para nuestra piel, y esto influye también las capas dérmicas de la boca. No solo afecta a la hidratación, sino que para los más sensibles es un activador instantáneo del virus, pudiendo dar lugar a severas calenturas.
Remedios contra las calenturas
En el caso de que irremediablemente ya estés sufriendo de estas inflamaciones, hay varios remedios para mitigar las molestias y reducir la hinchazón. Utilizar hielo sobre las ampollas es ideal para bajar su volumen y aliviar el dolor.
Aplica una bolsa térmica o paño sobre los labios durante unos diez minutos con cuidado de no ejercer demasiada presión. Evitar el consumo de alimentos en exceso calientes te ayudará a mitigar el picor, y sobre todo, lavar con cuidado la zona inflamada no solo te proporcionará una sensación de alivio, también ayudará a contener la infección y evitará que se propague a otras áreas.
Uno de los productos estrella a la hora de proteger la pupa, adelantar la supuración, y evitar su propagación son los parches de Compeed Calenturas.
Estas finas embramas se adhieren sobre el herpes impidiendo el roce con la lengua y el labio, gracias a su resistencia al agua y la comida.
Gracias a su composición, el dolor y los picores desaparecen al tiempo que el riesgo de contagio es casi nulo. Su efectividad también provoca que la inflamación dure menos tiempo, y las costras y cicatrices no dejen marca.
“Valerio Albacete de la Cruz, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de presencia web y la implantación de servicio de promoción online mediante sistema de Pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TicCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo”.
-Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa